Muchas empresas todavía están intentando encontrar su lugar en Internet y destacar por encima del resto. Esto no es nada fácil, porque el ecosistema digital avanza tan rápido que si no logramos adaptarnos corremos el riesgo de quedarnos atrás, muy atrás. ¿Por qué tu empresa necesita un consultor en Marketing Digital?. Un consultor en marketing y estrategia digital le facilita esta labor a una empresa trabajando en cuatro áreas fundamentales: investigación, adaptación, aceleración e innovación.
El mundo entero se está digitalizando a un ritmo vertiginoso y el reto más importante de las empresas es ser capaces de competir bajo las nuevas y cambiantes reglas de juego.
¿Qué significa esto?
Simplemente que la abundancia de entornos digitales, tecnologías, canales, redes sociales, herramientas analíticas, de monitorización, etc., desborda la capacidad organizativa y adaptativa de muchas empresas.
Siemens ha publicado este mes de mayo, el informe España 4.0 según el cual el 60% de empresas aún no cuentan con una estrategia digital definida.
Según el estudio, las 4 barreras principales para la transformación digital de las empresas son:
1- La resistencia al cambio (es decir, una cultura empresarial muy conservadora).
2- Los altos costos (es decir, un presupuesto que no destaca la inversión digital).
3- La falta de competencia (es decir, el mundo digital ha llegado muy rápido y falta capacitación y actualización de saberes).
4- Oferta adaptada al mercado (es decir, las empresas necesitan una estrategia digital propia, ya no valen ni los moldes ni las fórmulas).
En España aún hay mucho camino por recorrer. La pregunta es qué tanta voluntad existe en el sector empresarial para adaptarse a la economía digital. Rosa García, presidenta de Siemens España, comenta que “España es la economía número 14 del planeta aunque ocupamos el puesto 45 en lo que respecta al desarrollo de la digitalización”.
ENTONCES, ¿POR QUÉ UNA EMPRESA NECESITARÍA UN CONSULTOR EXTERNO?
Un consultor en marketing y estrategia digital tiene que ayudar a las empresas a pensar en términos digitales, y esto puede afectar muchos campos, las ventas, la comunicación, la organización, la cultura empresarial, el servicio al cliente, etc. Anteriormente mencionamos que las 4 áreas donde más aporta valor un consultor son: investigar, adaptar, acelerar e innovar. En detalle, lo anterior significa:
1- Identificar cuáles soluciones digitales son las más convenientes y adaptarlas a las características y negocio de una empresa.
2- Implementar esas soluciones eficientemente y apuntando los objetivos de venta, posicionamiento en Internet y desarrollo de la empresa.
3- Encontrar nuevas oportunidades de participación en Internet e identificar nuevos modelos de innovación digital.
4- Aportar su visión externa y asesorar a la empresa en una transformación digital adaptada a sus necesidades.
¿PARA QUÉ NECESITO UN CONSULTOR SI YA TENGO DEPARTAMENTO DE MARKETING?
Esta es una de las preguntas y dudas más comunes. Antiguamente se obligaba a que las empresas realizaran todo ellas mismas, pero con el advenimiento de las tecnologías de la comunicación y la diversidad de tareas en el entorno digital, ¡hasta Google trabaja con consultores!
La razón detrás de contratar un consultor en estrategia digital no es que la empresa sea incapaz de desarrollar internamente todo sin ayuda de terceros, sino que los beneficios de trabajar con una consultoría externa son muchos.
Que una empresa tenga un departamento de marketing propio solo trae beneficios al recurrir a una consultoría externa. Los consultores ayudan a identificar las oportunidades para que el departamento interno ejecute velozmente, pero basado en descubrimientos reales.
BENEFICIOS DE CONTAR CON UNA CONSULTORÍA EXTERNA:
➤ Ahorro de tiempo, y por lo tanto de dinero.
➤ Actualización en tendencias, herramientas y nuevos modelos.
➤ Desarrollo más fluido de una estrategia.
➤ Capacitación del equipo interno de la empresa.
➤ Conocimientos, experiencia, know how.
➤ Visión externa libre de sesgos, imparcial y comparativa.
Trabajar con una consultoría externa puede entenderse dentro del modelo de “open–Innovation”, en contraste con la “closed-innovation” y que menos adecuada para esta época. Pero esto no significa dejar de lado la participación de la empresa. En The Box Populi trabajamos investigando, adaptando, acelerando e innovando pero junto a la empresa, en constante intercambio y coaching estratégico.
¿CUÁL ES EL PERFIL MÁS DEMANDADO DE UN CONSULTOR DIGITAL?
El perfil del consultor más demandado es el multidisciplinar, debe tener un perfil estratégico, analítico, tecnológico y sobre todo de actualización constante.
Pero a veces encontrar un perfil que domine todas las áreas es un poco complicado (de hecho, es poco probable). Por el contrario, sí podemos encontrar equipos de consultoras estratégicas que cubran diversas disciplinas y talentos con un equipo de personas con perfiles expertos en cada área para poder garantizar un servicio integral.
En Consultonic creemos que el valor diferencial de una consultora en Estrategia de Marketing Digital se encuentra en la complicidad entre consultor y empresa. Nos gusta ayudar a las empresas a crecer en el mundo digital y a lograr sus objetivos.